El MIL digitaliza su legado: exposiciones para conocer León desde casa

Edades
Todas las edadesInicio
31/12/2025 - 11:00 PMConoce parte de la historia y patrimonio de León desde la comodidad de tu hogar o donde te encuentres, a través de las diversas exposiciones temporales que ha albergado el Museo de las Identidades Leonesas (MIL) y que también encuentras en formato virtual.
En éstas descubrirás obras que capturan la esencia cultural, artística e histórica de nuestra ciudad mediante temas como el deporte, la arquitectura y personajes célebres que han dejado huella en León.
A continuación, te compartimos un poco de qué van estas exposiciones, así como el link donde podrás encontrarlas de forma digital:
La ciudad a mano alzada. Croquiseros urbanos: Delineantes del Patrimonio
En ésta encontrarás algunos de los edificios históricos de León vistos por integrantes del colectivo Croquiseros Urbanos, que plasman la vida citadina, sus contrastes y dinamismo. Es ideal para quienes disfrutan tanto del dibujo, el paisaje y la arquitectura. https://360arstudio.com/TestVR/MIL/LaCiudadAManoAlzada/index.htm
Ecos del estadio. Ocio, balompié y ciudad
Adéntrate en los recintos deportivos más emblemáticos de León y revive la emoción del deporte a través de la arquitectura. Aquí encontrarás la historia de espacios como el estadio de La Martinica y el campo ubicado en el Parque Hidalgo; además, se abordan algunos aspectos de la historia del fútbol en esta ciudad.
https://360arstudio.com/TestVR/MIL/EcosDeLosEstadios/index.htmRevuelta. León bajo la mirada de los hermanos Cachú
Aquí encontrarás piezas fotográficas que retratan diversos momentos de la Revolución mexicana ocurridos en la región del Bajío. Son escenas de 1912 a 1915 capturadas por los hermanos Antonio y Juan Cachú, originarios de Zamora, Michoacán.
https://360arstudio.com/TestVR/MIL/Revuelta/index.htm
José R. Mena. Retratos de ciudad
Exposición en forma de homenaje a José R. Mena, fotógrafo originario de San Felipe, Gto., que plasmó con dedicación la vida y transformación de León. Redescubre la historia de la ciudad a través de su mirada.
https://360arstudio.com/TestVR/MIL/JavierRMena/index.htm
A ojo de pájaro. Memoria urbana de la ciudad de León, Guanajuato desde la aerofotografía (1934-1965)
Aprecia la vista panorámica de León desde las alturas y conoce cómo se ha transformado la metrópoli con el paso del tiempo; desde la creación de vialidades hasta el crecimiento de la mancha urbana.
https://360arstudio.com/TestVR/MIL/AOjoDePajaro/index.htm
Posada juega! La producción lúdica de José Guadalupe Posada durante el Porfiriato (1886-1913)
Además de sus emblemáticas obras de grabado y la creación de la famosa Catrina, José Guadalupe Posada inventó diversos juegos, como ‘Los charros contrabandistas’. Así, en esta exposición, te invitamos a adentrarte en estas propuestas lúdicas hechas por el artista hidrocálido.
https://360arstudio.com/TestVR/MIL/PosadaJuega/index.htm
Cecil Louis Long. Maestro del tiempo y del espacio
Explora la vida y obra de este reconocido relojero y arquitecto inglés que llegó a nuestra ciudad en el siglo XIX, donde dejó un gran legado a través de la arquitectura, principalmente. Conoce más de su legado e influencia en esta exposición.
https://360arstudio.com/TestVR/MIL/CecilLouisLong/index.htm
León y Trinidad. Las estaciones ferroviarias de León (1882-2023)
Actualmente, en León se conservan dos estaciones ferroviarias (León y Trinidad), cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIX, espacios que forman parte del patrimonio edificado leonés. Si te interesa conocer detalles de está exposición, haz clic en el enlace.
https://360arstudio.com/TestVR/MIL/LeonYTrinidad/index.htm
De mulas y rieles. Breve historia del tranvía en León
Haz un viaje al pasado y adéntrate en la historia del primer transporte público de León a través de las fotografías y objetos en que se desarrolló el famoso tranvía de mulitas.
https://360arstudio.com/TestVR/MIL/DeMulasYRieles/index.htm
Conoce más de cada una de estas exposiciones y sumérgete en estas experiencias virtuales que combinan arte, historia y tecnología. Visita el Museo de las Identidades Leonesas en Justo Sierra, esquina con Belisario Domínguez, en el Centro Histórico de León.
Horario de visita
Martes a domingo
De 11:00 a 18:00 horas
¡Pásale gratis!