Una Eva y un Adán: cuestionar las convenciones en torno al cuerpo
En un tiempo donde las redes sociales han normalizado la exhibición del cuerpo, la pieza propone un contrapunto escénico.

La compañía Granhøj Dans, dirigida por el coreógrafo danés Palle Granhøj, presenta Una Eva y un Adán, una obra que cuestiona las convenciones contemporáneas en torno al cuerpo y la exposición de la desnudez. En un tiempo donde las redes sociales han normalizado la exhibición del cuerpo —especialmente entre los jóvenes—, la pieza propone un contrapunto escénico: devolver a la desnudez su sentido de autenticidad, vulnerabilidad y verdad.
El montaje parte de una paradoja actual. Mientras la pornografía y la autoexposición digital se multiplican, persiste un pudor físico cotidiano: jóvenes que evitan ducharse tras el deporte o adultos que, pese a cultivar su imagen, sienten vergüenza al mostrarse tal como son. A través del movimiento, la obra invita a reflexionar sobre esta contradicción y sobre cómo la cultura mediática ha distorsionado la naturalidad del cuerpo humano.
Palle Granhøj, creador autodidacta con más de dos décadas de trayectoria, ha desarrollado un lenguaje propio: el Método de la Obstrucción, técnica que limita deliberadamente el movimiento de los intérpretes para provocar gestos inesperados y revelar una expresión más honesta.
Fundada en 1989 en Aarhus, Dinamarca, Granhøj Dans es reconocida internacionalmente por la originalidad y profundidad de su trabajo. La compañía colabora con artistas independientes —bailarines, músicos y performers— convocados para cada producción, consolidando un sello escénico caracterizado por la exploración, la vulnerabilidad y la fuerza vital.
Una Eva y un Adán
Granhøj Dans
Danza | Dinamarca
Viernes 17 de octubre
20:00 h
Teatro María Grever
$100
Compra tus boletos aquí.