Teatro en el #28FIACmx
Durante el 28 FIACmx, el público podrá disfrutar de entrañables historias para toda la familia, espectáculos efímeros creados en complicidad con los asistentes y reflexiones críticas.

El 28 Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIACmx) despliega su diversidad escénica con propuestas que van del teatro infantil y documental, hasta la improvisación y la experimentación con nuevas formas de comunicación. Durante los próximos días, el público podrá disfrutar de entrañables historias para toda la familia, espectáculos efímeros creados en complicidad con los asistentes, reflexiones críticas sobre la realidad centroamericana, un taller que explora los límites entre la ficción y la verdad, así como la primera obra LGBT+ en México narrada en Lengua de Señas Mexicana. Una programación que confirma al festival como un espacio de encuentro entre el arte, la imaginación y la vida.
Teatro infantil
Cati, Catalina, Calicó… o la maravillosa vida de la niña gato
Compañía: Teatro de los Sótanos | México
Domingo 28 de septiembre
13:00 h
Teatro Manuel Doblado
$100 por adulto + un niño gratis
De venta en boletia.com
Luisa hace lo mismo todos los días: ¡vivir deprisa, en total control! Pero con la llegada de Catalina, una pequeña gatita calicó de ojitos verdes, la vida de Luisa comenzará a
ser más luminosa. Gracias a Catalina, Luisa aprenderá que la ternura puede mover montañas, que el mar puede acallar todos nuestros ruidos, y que el amor es una experiencia que nos integra, que nos hace llevar al otro en el corazón, a pesar de las pérdidas o la distancia, y por la que vale la pena vivir en este mundo.
--
Teatro de improvisación
Breves historias infinitas | México
Compañía: Territorios Otros
Domingo 28 de septiembre
13:00 h
Comunidad rural Los Ramírez (espacio público)
Entrada libre
Breves Historias Infinitas es un espectáculo escénico que celebra la fuerza de la imaginación y el poder de las palabras. En cada presentación, los intérpretes tejen relatos que nacen y se desvanecen en el mismo instante, dejando la sensación de haber presenciado algo irrepetible. Con humor, sensibilidad y complicidad con el público, la obra se convierte en un viaje que transita entre la memoria, la ficción y lo inesperado. Una experiencia donde lo efímero se vuelve eterno y cada función guarda el misterio de lo único.
--
Teatro documental
Centroamérica | México
Compañía: Lagartijas Tiradas al Sol
Lunes 29 y martes 30 de septiembre
20:00 h
Teatro María Grever
Entrada libre
Centroamérica es un proyecto de investigación artística sobre la región de América Central, es una obra de teatro y una publicación que busca aproximarse a una región a la que México históricamente ha dado la espalda.
Se aborda la política como una forma de poner sobre la mesa temas fundamentales. La compañía suele buscar que el teatro devenga en toma de conciencia y ha confiado en que eso podría transformar la realidad. Pero este proyecto les obligó a ensayar algo distinto.
Este proyecto es una tentativa de cerrar la brecha entre el arte y la vida.
--
Taller de teatro documental
Todo lo que brilla es oro
Imparte: Luisa Pardo y Lázaro G. Rodríguez de Lagartijas Tiradas al Sol | México
Miércoles 01 de octubre
10:00 - 14:00 h
Auditorio Mateo Herrera
Cupo máximo: 18 personas
Edad: 20+
Con registro previo: bit.ly/TallerTeatroDocumentalFIACmx
Durante el taller se trabajarán las ideas de ficción y representación, sus posibilidades e implicaciones. A partir de la metodología de Lagartijas tiradas al sol se revisará una serie de estrategias y procedimientos para la creación artística. En su experiencia, la creación en colectivo no busca el consenso, sino que tiene que aceptar el conflicto. Pero, siguiendo las ideas de Chantal Mouffe, el disenso no produce antagonismo sino un espacio en el que se reconocen y enriquecen las diferencias, por ello no se busca eliminarlas, sino hacerlas coexistir. La idea central es problematizar la relación entre ficción, realidad, mentira, verdad, impostura y originalidad.
--
Manual Básico de Lengua de Señas para Romper Corazones
LATE Producciones | México
Miércoles 01 de octubre
20:00 h
Teatro Manuel Doblado
$200
De venta en boletia.com
Primera obra de teatro LGBT+ en México narrada en Lengua de Señas Mexicana.
Esta es una historia de amor que parte de lo inaccesible, con dos personajes aparentemente condenados a no comunicarse. Jaime un chico oyente se enamora de Lucho, un chico sordo. Ambos emprenderán el viaje de conocerse y ambos deberán aprender el lenguaje del otro, no solo el de Lengua de Señas, sino el del amor.
--
Teatro de improvisación
Breves historias infinitas
Compañía: Territorios Otros | México
Viernes 03 de octubre
17:00 h
Centro comercial Altacia
Entrada libre