Periplo, la vuelta al ser de Catalina Ochoa Pöhls (permanencia hasta el 11 de mayo)

Edades
Jóvenes y adultosTexto: María Guadalupe Guerra González
Catalina Ochoa Pöhls comparte su proceso de renovación a través de su obra que es parte del Primer Ciclo de Exposiciones de la Coordinación de Artes Visuales, CAVI.
Periplo, la vuelta al ser, es una exploración artística generada a partir del tránsito introspectivo y filosófico de Catalina Ochoa Pöhls en un proceso de reencuentro consigo misma; una exposición que forma parte del Primer Ciclo de la Coordinación de Artes Visuales, CAVI, y que se encuentra en la planta alta de la Galería Jesús Gallardo.
El proceso creativo se detona tras un suceso complejo en la vida de Catalina, una experiencia cercana a la muerte, momento clave en su historia que resulta movilizador y que la inmersa en una búsqueda de sí misma. De esta forma, la exposición vuelve partícipe al espectador de un recorrido de 25 años de trabajo personal de la artista.
El paso por la galería está planteado a modo de laberinto y se divide en cuatro etapas: la búsqueda, la lucha infinita, la muerte simbólica y el renacer. Pueden observarse diversas piezas de múltiples disciplinas y técnicas, como la instalación, pintura al óleo, escultura en distintos materiales, fotografías, bocetos y proyecciones audiovisuales.
Sobre la búsqueda, Catalina comparte que “fue una etapa cargada de mucha ansiedad, confusión y desesperación que culminó en una transformación espiritual”; esto se refleja en piezas ligadas a lo natural, a lo religioso, así como cuadernos y libros que representan lugares y métodos para hallar respuestas en su proceso.
En la lucha infinita expresa que “para avanzar hay que seguir luchando, hay una luz en lo más interior de uno que te dice no te puedes dejar vencer, hay que volver a salir y luchar”; en esta sección de la galería se observan piezas con nombres como Nada es en vano o Liberando las cargas.
La etapa de la muerte simbólica se representa con una zona oscura en la que se percibe el pulso pausado en la representación de un electrocardiograma con luces rojizas; más allá de simbolizar la memoria de una experiencia cercana a la muerte, es una metáfora de ciertos patrones, actitudes, inclinaciones y hábitos que perjudican nuestra persona y que es necesario dejar morir.
El recorrido concluye en una sala distinta y despejada, dejando atrás el proceso con un renacer representado con un nido, una pintura al óleo de pájaros volando — distribuida en tres piezas de colores claros— y un video de una playa tranquila sin mucho más movimiento que el del agua y el viento.
Periplo, la vuelta al ser estará disponible en la planta alta de la Galería Jesús Gallardo hasta el próximo domingo 11 de mayo, de martes a domingo en un horario de 11:00 a 18:00 horas. Aplica el Pásale Gratis todos los días.