Más de 90 acciones en octubre
Edades
Todas las edadesDurante octubre, el Instituto Cultural de León llevará a cabo alrededor de 90 acciones entre las que destacan las actividades del IX Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano, del 52 Festival Internacional Cervantino en León y del XXV Festival de la Muerte, sumándose las proyecciones de un video documental realizado por la Dirección de Fomento Cultural y Patrimonio, convocatorias abiertas y exposiciones de la Coordinación de Artes Visuales y del Museo de las Identidades Leonesas.
El 92% del total de acciones se realizarán sin costo para toda la ciudadanía.
Programación general
IX Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano
Del 03 al 05 de octubre
Diversos horarios
Teatro María Grever, Casa de la Cultura Diego Rivera y Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano
Sin costo con registro previo en bit.ly/RegistroIXCEADH
Mayores detalles en bit.ly/DisfrutaIXCEADH
VII Concurso de Habilidades Musicales
Concierto de premiación
Miércoles 09 de octubre
19:00 h
Teatro María Grever
Entrada libre
Proyección de video documental
Un paseo gastronómico identitario. San José del Potrero y San Juan de Otates
Jueves 10 de octubre / Plaza principal de San José del Potrero
Viernes 11 de octubre / Plaza principal de San Juan de Otates
18:00 h
Sin costo
Servicios educativos del MIL
Ciclo de conferencias: Realidades urbanas. Identidades diversas
Museo de las Identidades Leonesas
Entrada libre
Vivir o sobrevivir. El asimétrico contexto económico y social en León, Guanajuato
Imparte: José Luis Coronado Ramírez, Grupo de Investigación en Dinámicas Urbanas y Desigualdades de la UG
Jueves 03 de octubre
17:00 h
Relatos de las niñeces en la periferia de León: entre la desigualdad socio-territorial y generacional
Imparte: Lina M. Aguirre Rodríguez, Grupo de Investigación en Dinámicas Urbanas y Desigualdades de la UG
Jueves 03 de octubre
18:30 h
El espacio público en León: reflexiones sobre la ciudad
Imparte: Claudia T. Gasca Moren, Grupo de Investigación en Dinámicas Urbanas y Desigualdades de la UG
Jueves 10 de octubre
17:00 h
¿Cómo nos movemos por la ciudad? Pensando la movilidad urbana desde las experiencias de mujeres leonesas
Imparte: Liliana E. Vidó Zamora, Grupo de Investigación en Dinámicas Urbanas y Desigualdades de la UG
Jueves 10 de octubre
18:30 h
León desde su cartografía antigua y actual: entre las transformaciones urbanas y la permanencia identitaria
Imparte: Sebastián A. Vargas Molin, Grupo de Investigación en Dinámicas Urbanas y Desigualdades de la UG
Jueves 17 de octubre
17:00 h
Identidades leonesas en la ciudad insular
Imparte: Aquiles O. Ávila Quijas, Grupo de Investigación en Dinámicas Urbanas y Desigualdades de la UG
Jueves 17 de octubre
18:30 h
Recorrido guiado con Lengua de Señas Mexicana de la exposición: De mulas y rieles. Breve historia del tranvía en León
A cargo de Gilberto Malacara y Daniela Martínez Villanueva
Sábado 12 de octubre
13:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
Sin costo con cupo limitado
52 Festival Internacional Cervantino en León
Vocalconsort Berlin
Música-Alemania
Domingo 13 de octubre
16:00 h
Templo Expiatorio
Sin costo
NAGASI’ el equilibrio es aquí y ahora
Circo Plantae
Multidisciplina-México
Viernes 18 de octubre / 18:00 h / Plaza Fundadores
Sábado 19 de octubre / 17:00 h / Centro Comercial Altacia
Sin costo
Juchirap
Música-México
Lunes 21 de octubre
19:00 h
Calzada de los Héroes
Sin costo
El show del bebé Tyler
Snafu
Teatro-Canadá
Martes 22 de octubre
18:00 h
Teatro María Grever
$100
Caminamos, miramos y nos paramos
Mujer Dance Company
Danza-Corea
Martes 22 de octubre
20:00 h
Teatro Manuel Doblado
$200
Maccùs
Arte Alamar
Co-producción FIC-IEC
Teatro-México
Miércoles 23 de octubre
20:00 h
Teatro Manuel Doblado
Entrada libre
Nací en Brasil
Pieta
Música-Brasil
Jueves 24 de octubre
20:00 h
Teatro María Grever
$100
Tras los pasos de Rumi
Ensamble Constantinople y Ghalia Benali
Música-Cánada | Irán
Domingo 27 de octubre
18:00 h
Plaza de Gallos
Entrada libre
XXV Festival de la Muerte
Del 19 de octubre al 01 de noviembre
Actividades sin costo
Chamucos y aparecidos
César Rincón
Narración Oral
Sábado 19 de octubre
17:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
Calaveritas trepadoras
Latidos
Taller
A partir de los 5 años de edad
Domingo 20 de octubre
12:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
Cupo limitado
Monjes Cuenta Leyendas
Domingo 20 de octubre
20:00 h
Parque Metropolitano de León
Aplica el Pase Verde
Costo de estacionamiento
Historias para el día de muertos en Kamishibai
Arte-Xcuincle
Miércoles 23 de octubre
18:00 h
Plaza de San Juan de Dios
Calaca Tilica y Flaca
8va. edición
Exposición
Inauguración: miércoles 23 de octubre
19:30 h
Museo de la Ciudad de León
Permanencia: sábado 30 de noviembre
La Divina Comedia
De Robert W. Smith
Banda Municipal de León y Banda Sinfónica Estudiantil Pedro Jiménez Rosas
Jueves 24 de octubre
17:00 h
Plaza Fundadores
Cuando vuelva a tu lado ‘Me reconocerás’
Grupo de baile moderno de la Casa de la Cultura Diego Rivera
Jueves 24 de octubre
18:30 h
Plaza Fundadores
La lucha contra la mortalidad: La búsqueda de la inmortalidad, a través del arte y la creación
Grupo de danza flamenca de la Casa de la Cultura Diego Rivera
Jueves 24 de octubre
19:30 h
Plaza Fundadores
Transitar de las Almas
Grupo de danza árabe de la Casa de la Cultura Diego Rivera
Jueves 24 de octubre
20:15 h
Plaza Fundadores
Apertura de ofrenda y premiación de calaveritas con la participación de la Orquesta Típica de León
Viernes 25 de octubre
17:30 h
Museo de las Identidades Leonesas
Permanencia de ofrenda: 03 de noviembre
Apertura de ofrenda
Instalación colectiva
Viernes 25 de octubre
18:00 h
Casa de la Cultura Diego Rivera
La muerte viene
Infractor Teatro y grupo de danza contemporánea Espiral
Viernes 25 de octubre
19:00 h
Casa de la Cultura Diego Rivera
Donde la muerte pisa, fiesta va sembrando
Ballet Folclórico Octavio García Frausto
Viernes 25 de octubre
20:00 h
Casa de la Cultura Diego Rivera
Vives en mis canciones
Orquesta Sor Juana Inés de la Cruz
Viernes 25 de octubre
19:00 h
Teatro María Grever
Pinta tu calaca
Taller
Sábado 26 y martes 29 de octubre
De 11:00 a 12:30 h
Museo de la Ciudad de León
Cupo limitado
Cuota de recuperación: $50
¿Me da mi calaverita?
Taller de bolsas para pedir dulces
Latidos
Sábado 26 de octubre
12:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
Cupo limitado
Grabados de Posada
Teatro de calle
Cornisa 20
Sábado 26 de octubre
13:00 h
Parque Hidalgo
El cajón del muerto
Taller de ataúdes
Tanna Diseño Polímata
A partir de 8 años de edad
Domingo 27 de octubre
11:00 h
Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez
Cupo limitado
Cuenta la leyenda Catrina
Teatro de calle
Cornisa 20
Domingo 27 de octubre
13:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
Monjes Cuenta Leyendas
Domingo 27 de octubre
20:00 h
Parque Metropolitano
Aplica el Pase Verde
Costo de estacionamiento
Francisca y la Muerte
Arte-Xcuincle
Teatro de títeres
Miércoles 30 de octubre
17:00 h
Parque Jardines de Oriente
De un lado a otro
Teatro de títeres
Ojo Negro Teatro
Jueves 31 de octubre
18:00 h
Centro Comercial Altacia
Caminata del Despertar de las Ánimas
Viernes 01 de noviembre
Comienzo a las 21:00 h
Salida del Blvd. Mariano Escobedo hacia Plaza Principal
Verbenas Culturales
San Javier (Misiones de La India, esquina Doctrina Cristina, col. San Javier)
Miércoles 30 de octubre
17:00 a 20:00 h
Sin costo
Convocatorias abiertas
V Concurso de Calaveritas Literarias
Dirigida a residentes de León a partir de los 10 años de edad
Cierre: 10 de octubre
Detalles en bit.ly/ConvocatoriaVConcursoDeCalaveritas
31er Concurso Estatal de Cuento por y para niños y niñas Hazle al cuento
Dirigida a niñas y niños en Guanajuato, de entre 6 y 12 años de edad
Cierre: 14 de noviembre 2024
Detalles en bit.ly/ConvHazleCuento24
Exposiciones
Tercer Ciclo de Exposiciones CAVI 2024
Permanencia: 05 de enero de 2025
Horarios: martes a viernes de 10:00 a 18:00 h; sábados, domingos y días festivos de 11:00 a 16:00 h
mujeres encinta: rewind
daniela franco
Curador: Papús Von Saenger
Galería Jesús Gallardo
Entrada general: $10.00; estudiantes e INAPAM: $5.00; entrada libre los domingos
Gozne. La vida de una imagen
Miguel Mesa
Curador: Óscar Ascencio Covarrubias
Galería Eloísa Jiménez
Entrada libre
Soliloquio. El flujo consciente
Fernando Díaz Infante
Curador: Óscar Ascencio Covarrubias
Salas de exhibición del Teatro María Grever
Entrada libre
I Bienal Local de Arte Joven de León. Panorama
Exposición colectiva
Galería Jesús Gallardo
Horarios: martes a viernes de 10:00 a 18:00 h; sábados, domingos y días festivos de 11:00 a 16:00 h
Entrada general: $10.00; estudiantes e INAPAM: $5.00; entrada libre los domingos
Permanencia: 05 de enero 2025
Museo de las Identidades Leonesas, MIL
Horarios de visita: martes a domingo de 11:00 a 18:00 h / Entrada libre
De mulas y rieles. Breve historia del tranvía en León
Curador: Gilberto de la Torre Malacara
Permanencia: 27 de octubre
León. Territorio, memoria y comunidad
Exposición permanente
Antigua cárcel municipal de León
Salas de sitio
Exposición permanente
Visita Plaza de Gallos
Abierto al público los sábados
11:00 a 14:00 h
Entrada libre
Miércoles Ciudadano
Atención ciudadana
Miércoles del mes
8:00 a 15:30 h
Traspatio de Presidencia Municipal
Sin costo
Miércoles de Danzón
Colectivo de danzoneros
Miércoles del mes
18:00 h
Plaza Expiatorio
Sin costo
Mi Barrio Habla
Diversas actividades
Sábados del mes
9:00 a 13:00 h
Diversas sedes
Sin costo
*Actividades sujetas a cambio sin previo aviso.
EVENTOS COMERCIALES OCTUBRE 2024
TEATRO MANUEL DOBLADO Y TEATRO MARÍA GREVER
A ritmo de Bohemia El concierto. Carlos Cuevas
Jueves 3 de octubre
Teatro Manuel Doblado
20:30 h
Costos: 1,800; 1,650; 1,250; 800 y 650 pesos (Más cargo por servicio)
superboletos.com
El Jorobado de Notredame
Teatro Manuel Doblado
Viernes 4 de octubre
17:00 y 20:00 h
Costo: 550, 450 y 300 pesos
arema.mx
35 aniversario de Aloha Luau
Sábado 05 de octubre
Teatro María Grever
Costo: 250 pesos (costo de recuperación)
Horario: 18:00 y 20:30 h
AGENDA FIC EN LEÓN
UNIVERSIDAD LA SALLE BAJÍO
Noche Electrónica China
Música
Viernes 18 de octubre
19:30 a 21:30 h
Universidad La Salle Bajío
$185
Residuos (lo que queda de mí)
Diana Lizbeth Gómez Córdova
Danza - Teatro
Viernes 18 de octubre
18:30 h
Universidad La Salle Bajío
Entrada libre
AGENDA FIC EN LEÓN
FORUM CULTURAL GUANAJUATO
Apocalipsis sustentable, la poesía brasileña reciente desde la revista Grafógrafxs. Charla con Sergio Ernesto Ríos
En el marco del Festival Internacional de Literatura 2024: Fusiones
Sábado 05 de octubre
18:00 h
Sala de Esculturas del MAHG
Sin costo
Registro en redes sociales del Museo a partir del 23 de septiembre
Lulaa: Tequio de poesía oaxaqueña con Yendi Ramos y Marja Paulinho
En el marco del Festival Internacional de Literatura 2024: Fusiones
Sábado 12 de octubre
16:00 h
Sala de Esculturas del MAHG
Sin costo
Registro en redes sociales del Museo a partir del 30 de septiembre
De Museos: Charla con Gabriela Mosqueda
Jueves 17 de octubre
18:00 h
Sala de Esculturas del MAHG
Sin costo
Registro en redes sociales del Museo a partir del 7 de octubre
Inauguración de la exposición: Omar Rodriguez-Graham. Variación no. 1
En vinculación con la Galería Arróniz Arte Contemporáneo
Sábado 19 de octubre
13:00 h
Vestíbulo planta baja del MAHG
Sin costo
Registro en redes sociales del Museo a partir del 7 de octubre
Permanencia: del 20 de octubre de 2024 al 2 de marzo de 2025, en la Sala Feliciano Peña
$40 / Precio preferente $20 / Inauguración y domingos sin costo
Activación de pieza de danza contemporánea de la exposición: Omar Rodriguez-Graham. Variación no. 1
En vinculación con la Galería Arróniz Arte Contemporáneo
Sábado 19 de octubre, 17:00 h
Domingo 20 de octubre, 16:00 h
Sala Feliciano Peña del MAHG
Sin costo
Hiroshima Kagura (Japón)
Tsuchigumo / Yamata no Orochi
Danza
En el marco del décimo aniversario de la firma del Acuerdo de Amistad entre el Estado de Guanajuato y la Prefectura de Hiroshima
Martes 22 de octubre
20:00 h
Duración aproximada: 110 minutos con un intermedio
Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Recomendado para mayores de 7 años
Costo: $400, $350, $330, $300, $270, $240, $210
Boletos a la venta en taquillas del Forum y en el sistema Ticketmaster
Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY)
José Areán, director artístico
Marie Ythier, violonchelo
Viernes 25 de octubre
20:00 h
Duración aproximada: 90 minutos, con un intermedio
Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña
Recomendado para mayores de 7 años
Costo: $70, $120, $140, $160, $180, $190, $200
Boletos a la venta en taquillas del Forum y en el sistema Ticketmaster
Inauguración de la exposición: Libertad y rebeldía. Homenaje a Lourdes Grobet
Exposición de Arte Extramuros en colaboración con el Festival de Fotografía Internacional en León, FFIEL y el Archivo Lourdes Grobet S.C.
Curaduría: FFIEL y MAHG
Sábado 26 de octubre
13:30 h
Patio de San Sebastián, exterior del MAHG
Sin costo
Registro en redes sociales del Museo a partir del 14 de octubre
Permanencia: del 27 de octubre de 2024 al 30 de marzo de 2025
Mikage Project
Por primera vez en Latinoamérica
Koki Sato, flauta de bambú y Shakuhachi
Sho Asano, Tsugarú shamisen y voz
Takashi Honma, koto de 25 cuerdas
Martes 29 de octubre
20:00 h
Jardín de las Jacarandas
Sin costo
Jorge en Joy. Joy Laville y Jorge Ibargüengoitia. Una historia de amor
Exposición
Sala Luis García Guerrero del MAHG
$40 / Precio preferente $20 / Domingos sin costo
Permanencia: del 19 de septiembre de 2024 al 16 de febrero de 2025
Casi oro, casi ámbar, casi luz. Del paisaje mexicano al paisaje japonés
Curaduría de Luis Rius Caso y Amaury García. Proyecto expositivo en colaboración con el Museo Kaluz.
Exposición
Sala Luis García Guerrero
$40 / Precio preferente $20 / Domingos sin costo
Permanencia: del 19 de septiembre de 2024 al 12 de enero de 2025