Diálogos Arbóreos de Dirse Tovar (permanencia hasta el 11 de mayo)

Edades
Jóvenes y adultosTexto: María Guadalupe Guerra González
Diálogos Arbóreos genera una metáfora de humanidad en la naturaleza y forma parte del Primer Ciclo de Exposiciones de la Coordinación de Artes Visuales, CAVI. Diálogos Arbóreos genera una metáfora de humanidad en la naturaleza y forma parte del Primer Ciclo de Exposiciones de la Coordinación de Artes Visuales, CAVI.
Dirse Tovar plantea una forma distinta de observar la naturaleza desde la sensibilidad humana en Diálogos Arbóreos, una exposición que forma parte del Primer Ciclo de la Coordinación de Artes Visuales, CAVI, y que se encuentra en la planta baja de la Galería Jesús Gallardo.Dirse Tovar plantea una forma distinta de observar la naturaleza desde la sensibilidad humana en Diálogos Arbóreos, una exposición que forma parte del Primer Ciclo de la Coordinación de Artes Visuales, CAVI, y que se encuentra en la planta baja de la Galería Jesús Gallardo.
La inspiración de sus obras nace de la reflexión sobre la belleza de distintas especies de árboles que día con día nos pasan desapercibidos en nuestro tránsito por las calles.
La exposición se compone de una recopilación de imágenes que la artista capturó en medio de la naturaleza; son fotografías en blanco y negro intervenidas con puntos de pintura que evidencian el color con el que conectamos sensaciones y emociones muy personales al tener contacto con lo natural.
El árbol es para Dirse el personaje principal en cada uno de los mensajes de la galería. Abundan frases como “alguna vez escuché que los árboles tienen la capacidad de sanar el alma” o bien “los árboles son poemas que la tierra escribe en el cielo”.
Cuenta con una instalación artística a partir de especies —talladas y lijadas—, como el huizache, el mezquite, el pirul y el olivo, en una misión personal de rescatar las ramas de aquellos árboles que se tiran en medio de una obra en construcción o la ampliación de un boulevard. La intención es evidenciar la textura de su piel, sus huellas y las líneas de diversos grosores, para sensibilizar al espectador.
“Las ramas de los árboles van formando determinadas líneas y tienen una belleza especial. En su textura están las huellas de lo que les va pasando; de pronto son más anchas o más delgadas. Las ramas de los árboles tienen su propia belleza de línea y de historia personal. Las ramas de los árboles son como nosotros que vamos tejiendo historias y vamos forjando nuestras propias líneas”.
La exposición cuenta con una pieza sonora de la artista Liz Espinosa Terán que, por medio de instrumentos sintéticos en bucle mezclados con sonidos de la naturaleza, generan una experiencia de sintonía y vinculación con nuestro hábitat más primitivo; Dirse afirma, “como seres humanos, es donde mejor nos sentimos”.
La galería cuenta también con una pieza interactiva que invita al público a intervenir, con puntos de colores, una de las fotografías; contribuyendo así a la narrativa poética que conduce el recorrido.
Diálogos Arbóreos pretende abrir un diálogo personal con cada espectador, con el propósito de que este goce del ambiente que transmite, y se refleje en estos compañeros del ser humano que nos proveen de oxígeno y de vida, y que son tan similares a nosotros.
La exposición estará disponible en la planta baja de la Galería Jesús Gallardo hasta el próximo domingo 11 de mayo, de martes a domingo en un horario de 11:00 a 18:00 horas. Aplica el Pásale Gratis todos los días.