Toma Ale Gutiérrez Protesta al Consejo Directivo del Instituto Cultural de León 2025-2028
La Presidenta Municipal de León despidió a los consejeros salientes e instó a trabajar por el bien de León a los nuevos integrantes.

De acuerdo al nuevo reglamento del ICL, aprobado el pasado mes de abril, el Consejo Directivo fue designado por el Ayuntamiento de acuerdo a las propuestas enviadas por parte de organismos relacionados con los fines del propio Instituto.
“Una sociedad sin cultura y sin arte pues está pobre, y el arte y la cultura sin personas, no existiría; entonces, tenemos que seguir aportando, seguir trabajando en este tipo de mecanismos para que toquemos el alma de la gente, que la pueda seguir enriqueciendo, pero sobre todo pedirles que ustedes, con el conocimiento que tienen cada uno en diferentes áreas, puedan ir aportando”, destacó la Presidenta Municipal, Ale Gutiérrez.
Es así que, el Consejo Directivo del ICL, para la administración 2025-2028, se encuentra actualmente conformado de la siguiente manera:
- Ramón Hernández Hernández
- Regidor del H. Ayuntamiento y presidente de la Comisión de Educación
- Vanessa Montes de Oca Mayagoitia
- Regidora del H. Ayuntamiento
- Ernesto García Caratachea
- Secretario para el Fortalecimiento Social de León
- Jonathan González Muñoz
- Director de Educación
- José Moisés Herrera Saldaña
- Director Prevención del Delito y Participación Social
- Lisette Ahedo Espinosa
- Directora General del Instituto Cultural de León
Martha Paola Rebollo Huitrón, consejera
Ilse Guadalupe Torres Orozco, suplente
Ana Belem Mercado Calderón, consejera
Manuel Humberto Gil Ramos, suplente
Sara María Herrerías Azcué, consejera
Manuel Sergio Farfán, suplente
María del Rocío Vargas León, consejera
Karina Nayeli Torres Villegas, suplente
María Marcela Orozco, consejera
Diana Cárdenas Garza, suplente
Rubén Ramírez Franco
Presidente Consejo Directivo
Ilse Lissette Ojeda García, suplente
Posterior a la toma de protesta, el Consejo en su primera sesión ordinaria designó, de manera unánime, a Rubén Ramírez Franco como su nuevo presidente.
Ramírez Franco estudió la licenciatura en Sistemas computacionales y administrativos en el Tec de Monterrey Campus León, donde además cursó la maestría en Finanzas. Ha fungido como presidente del consejo de la UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato por 6 años), desde sus años iniciales hasta su consolidación. Actualmente es consejero del Consejo Consultivo de ICAMI; consejero y tesorero de la CANACO SERVYTUR LEÓN (Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de León).
En el plano profesional, se desempeña como director ejecutivo de Planeación Estratégica y Control de Gestión de las empresas de Grupo Flexi; como parte de sus 30 años de trayectoria dentro del grupo, ha dirigido proyectos de gran relevancia como apertura de plantas productivas, implementación de sistemas corporativos tipo ERP, Sistemas de gestión de maquiladores, Gobierno Corporativo, y proyectos de exportación.
En esta misma ceremonia se dio una honrosa despedida y agradecimiento a los consejeros salientes C. Michell Sallim Abugaber, C. Juan Pablo Torres Ortega y a la Mtra. Iret Vallejo Esteban, quien además se desempeñó como presidenta del Consejo, así como a los consejeros juveniles, Arely Navarro Ortega y Raúl López Márquez.
“La cultura no solamente es formar personas que sepan pintar o bailar, la cultura tiene que ver mucho con la formación de públicos y el reconocimiento del patrimonio cultural histórico. Me comprometo, ante todos ustedes, a dar lo mejor de mí; estoy seguro que voy a aprender mucho de todos ustedes, consejeros que me acompañarán en esta labor. Ese sería mi mensaje, un compromiso cien por ciento entregado y aportando lo mejor que pueda de mi parte”, compartió el presidente del Consejo Directivo del ICL.
La cultura y el arte forman parte de sus intereses primordiales, acercándose a nuevos conceptos y experiencias mediante el autoaprendizaje y la lectura, así como a través de los viajes que le han permitido conocer y reflexionar sobre diferentes culturas del mundo. La educación, la cultura y la honestidad son características con las que, asegura, se puede lograr un cambio social en el país; a lo que él mismo abona de distintas maneras, pues considera valioso el poder retribuir a la sociedad un poco de lo que él ha tenido la fortuna de sembrar.