Abre 28 FIACmx registro para proyectos locales a participar en ALTEREGO
El 28° Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIACmx) abre su registro para proyectos locales que busquen formar parte de ALTEREGO a llevarse cabo del 26 al 28 de septiembre.

El H. Ayuntamiento de León, a través del Instituto Cultural de León, invita a artistas, creadores y creadoras de gráfica, ilustración, escultura, diseño o colectivos, que vivan en León, y que tengan una producción de artículos de arte o diseño, a registrar proyectos para ser considerados a formar parte del 28º Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIACmx), dentro del tianguis de arte y diseño AlterEgo*, que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre del 2025, en la Calzada de los Héroes. Las propuestas podrán estar vinculadas con el eje programático del festival:
HIPERREALIDAD Y SIMULACRO
En esta edición 28ª del FIACmx: hiperrealidad y simulacro, entenderemos el término como, en el contexto de la contemporaneidad saturada de imágenes, signos y entornos digitales, el arte no sólo reproduce la realidad, sino que la desborda, la subvierte y muchas veces la reemplaza. Este festival parte de los conceptos de hiperrealidad y simulacro para plantear una reflexión crítica sobre la forma en que percibimos, construimos y consumimos el mundo a través de representaciones.
*AlterEgo, un tianguis de arte y diseño, un espacio de encuentro entre artistas y ciudadanía, un punto de venta de productos de creativos y creativas locales y nacionales que pone a disposición artículos originales, novedosos y accesibles, creados a partir de una reflexión y un proceso artístico. Acompañado de eventos visuales y sonoros, talleres, concursos, entre otros, AlterEgo genera de este encuentro, un ambiente festivo y con accesibilidad a propuestas con estéticas únicas y valiosas.
OBSERVACIONES GENERALES
» Los productos deberán ser con un lenguaje fresco, contemporáneo y de autoría propia, además podrán considerar para su inspiración líneas discursivas de la actual edición del Festival Internacional de Arte Contemporáneo de León.
» Las piezas o productos deberán estar dispuestos a exponerse y comercializarse en un espacio de 1.80m x 1.80m. Durante los tres días del 28 Alterego FIACmx.
» Alterego, proporciona una mesa tablón de 1.80m x 0.75m y 2 sillas, para disponer dentro del espacio asignado a cada expositor. Es muy importante que se designe a quien recibe este mobiliario, quien además fungirá como responsable del mismo para su cuidado y entrega al final del evento. Cualquier elemento de mobiliario adicional debe ser proporcionado por el expositor y estará sujeto a las dimensiones que se asignan por lugar indicadas en el punto anterior.
» El horario de venta en Alterego es de 10:00 a 21:00 horas, en todo momento se deberá contar con atención hacia el público asistente.
» Al final de la jornada diaria, personal del staff, solicitará información con fines estadísticos.
» La presente invitación se destina para que 20 nuevos espacios sean ocupados por proyectos interesados (bajo revisión y selección de comité organizador).
» El comité organizador se reserva el invitar a artistas, creadores y creadoras de gráfica (consolidados, emergentes o en formación) ilustración, escultura, diseño, marcas o colectivos de forma directa.
» La selección será realizada por el comité organizador conforme la pertinencia técnica de los productos y presupuestal del Festival, la misma es inapelable.
» Los materiales que se reciban incompletos quedarán automáticamente descartados.
» Las y los expositores participantes de Alterego, se comprometen a asistir a alguna de las capacitaciones o talleres promovidos por la Secretaría para la Reactivación Económica de León.
» El responsable deberá atender personalmente el espacio, o/y contar con apoyo de un acompañante máximo durante toda la jornada.
INFORMACIÓN A PRESENTAR
Generar un documento .pdf que deberá ser enviado a alteregofiacmx@gmail.com y que deberá contener la siguiente información, en el orden mencionado:
» Nombre del artista o representante responsable ante la institución
» Nombre del artista, colectivo o marca.
* En caso de colectivo o marca: listado de las y los integrantes, función que desarrollan dentro del proyecto (al menos el 50% de las y los participantes del proyecto, deberán tener residencia en el municipio de León, Guanajuato; sobre el principio de buena fe, para acreditar la misma, el domicilio que aparezca en la identificación oficial será suficiente).
*Adjuntar INE (s) en cualquier caso: artista, colectivo o marca.
» Currículo del artista, colectivo o marca que compruebe una trayectoria artística en la materia (no mayor a una cuartilla).
»Descripción general de la propuesta, en la cual ademas se detalle la descripción de los productos, artículos, piezas u obras que se comercializarán (no se permite venta de los que no se encuentren previamente descritos o mencionados, no se permite la venta de lo que no sea elaborado por el propio artista, colectivo o marca).
» Fotografías de al menos 5 productos, artículos, piezas u obras realizados por el artista, colectivo o marca, que se vayan a poner en venta en Alterego.
» Carta compromiso en donde aceptan las OBSERVACIONES GENERALES señaladas en la presente invitación de registro.
Recepción de proyectos:
A partir de la publicación de la presente invitación de recepción y hasta el 09 de septiembre a las 12:00h.
Publicación de marcas, artistas, colectivos o proyectos, seleccionados, como máximo el jueves 11 de septiembre.
MAYORES INFORMES
Dirección de Desarrollo Artístico y Cultural del Instituto Cultural de León, (Pedro Moreno 202, Centro; al interior del Teatro Manuel Doblado) de 10:00 a 14:00 h con Karla Hernández o al teléfono 4777605854 y al correo electrónico alteregofiacmx@gmail.com
FIACmx es un programa del Instituto Cultural de León, que busca congregar en la ciudad diversas propuestas contemporáneas, para atracción y disfrute de la ciudadanía, así como para acercamiento de éstas con la comunidad artística local a través de charlas, talleres y el posicionamiento de sus propuestas escénicas o visuales.
La elección de los proyectos por parte del comité organizador es inapelable, se sustenta en pertinencia técnica, económica, logística y de alineación al eje programático; es un procedimiento competitivo, eficiente, equitativo y no discriminatorio; la selección está sujeta al proceso de recepción, revisión, pertinencia, evaluación, selección, formalización y seguimiento de la presente invitación, así como, a la aplicación de las normas que rigen al Instituto Cultural de León.
AVISO DE PRIVACIDAD
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos generados del pago de los contribuyentes. Queda prohibido el uso de este programa con fines políticos u otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado conforme a la ley aplicable y ante la autoridad competente.
Los datos personales de los aspirantes serán tratados conforme a lo establecido en las presentes bases con la finalidad de gestionar este proceso de selección. El Instituto Cultural de León se encuentra legitimado para su tratamiento a efectos de cumplir con una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del mismo.
CONOCE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA:
https://app.box.com/s/7gv9ee2lt6wz28qjvavph3jn8m5rbdy0
CONOCE NUESTRO CÓDIGO DE CONDUCTA:
https://app.box.com/s/u5tam40vafkkmnv41crzijqofrset86w